Pantelís Bukalas
El autor, poeta, traductor y columnista Pantelís Bukalas ha sido galardonado, por el Ministerio de Cultura de Grecia, con el Gran Premio Estatal de Literatura 2024 por su contribución general a la literatura.
Dentro de la colección El Árbol de la Luz tenemos publicada una pequeña antología de algunos de sus poemarios: En el exilio de la lengua. Una oportunidad para conocer a este autor un poco desconocido en el habla hispana.
Novedades en 2025
¿Con cuánta muerte se gana el amor?
¿Con cuánta muerte se gana el amor? es una antología de poesías, escogidas por l...Conversaciones con Sísifo
Poemario inédito.Los murmullos
Vangelis Alexopoulos está acostumbrado a "construir" sus colecciones de poesía e..."El Rocío" en Platero y yo
Lectura en 50 lenguas. Tributo en gratitud en su CXI aniversario
«A 111 años de la primera luz de Platero, la Hermandad Matriz de la Virgen del R...Hexámeron
Los seis días de la Creación del Mundo o el libro I de los Cantos de alabanza a Dios
Texto bilingüe. Introducción, traducción y notas de Antonio M. Bernalte Calle. E...
Premio Estatal de Traducción de Grecia
Hoy el Ministerio de Cultura de Grecia ha anunciado los Premios Estatales de Literatura, Traducción Literaria y Libros Infantiles para el año 2024 (para publicaciones de 2023).
El Premio Estatal de Traducción de una Obra en Lengua Griega a una Lengua Extranjera 2024 se concede a José Antonio Moreno Jurado, por la traducción de la Antología Antología de poesía chipriota (1821-2021).
¡Muchas felicidades, José Antonio! ¡Bravo!
📣
https://www.culture.gov.gr/el/Information/SitePages/view.aspx?nID=5239
El Rinconcillo, obligatorio comer allí una vez en la vida

El titular no lo ponemos nosotros, lo dice la revista Viajar quienes han hecho una lista con los cinco bares de España a los que hay que ir, al menos, una vez en la vida. En el Rinconcillo «se puede apreciar en algunos de sus ornamentos que se han procurado mantener intactos desde su fundación [...], su barra de caoba sobre la que innumerables clientes han pedido vino para regar alguno de los platos típicos que se sirven...».
El Rinconcillo ya fue elegido hace un año como uno de los 150 restaurantes legendarios de Taste Atlas, pues «no son solo lugares en los que comer, sino destinos por derecho propio, comparables a los museos, galerías y monumentos más famosos del mundo». Este bar-restaurantes existe desde la segunda mitad del siglo XVII (concretamente desde 1670).
Si quiere conocer la historia de esta singular taberna, el libro Historia de una taberna: El Rinconcillo de Sevilla, de Fátima Rosado de Rueda, nos habla desde los inicios de la taberna en el periodo comprendido entre 1647-1655, hasta nuestros días. Un muy interesante estudio histórico de la casa que alberga en la actualidad la taberna, recogiendo experiencias, anécdotas, aspectos culturales y sociales de la ciudad e incluso algunas entrevistas a parroquianos y clientes.
Noticias y eventos
Entrevista a Lauro Gandul en Cope Utrera
Publicaciones subvencionadas por el ICAS de Sevilla
Reglamento sobre seguridad general de los productos (GPSR)
El Rinconcillo, obligatorio comer allí una vez en la vida
'El Rinconcillo' rememora su historia, una taberna de Sevilla que lleva casi doscientos años en manos de la misma familia
Manuel Machuca en Canal Sur
Bebés robados en Sevilla
Vídeo de la presentación de "Salto de la salvaja Carmen Boullosa"
Fundación Espinel y Padilla Libros editan juntos poemarios
Noticias y eventos
Publicaciones subvencionadas por el ICAS de Sevilla
Reglamento sobre seguridad general de los productos (GPSR)
El Rinconcillo, obligatorio comer allí una vez en la vida
Entrevista a Lauro Gandul en Cope Utrera
'El Rinconcillo' rememora su historia, una taberna de Sevilla que lleva casi doscientos años en manos de la misma familia
